Desde este 21 de febrero pueden cobrar los abuelos beneficiarios de Colombia Mayor
- Redacción Enlace Caldas
- 21 feb
- 1 Min. de lectura
El primer pago del Ciclo 1, correspondiente al mes de enero se hará hasta el 6 de marzo.

El Programa de Protección Social al Adulto Mayor, Colombia Mayor, perteneciente al Departamento de Prosperidad Social del gobierno nacional, busca aumentar la protección a los abuelos por medio de la entrega de un subsidio económico para aquellos que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, o que viven en la extrema pobreza.
¿Quiénes podrán inscribirse?
Todas aquellas personas que cumplan con estos requisitos:
Ser colombiano.
Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
Estos son los documentos que deben presentar:
Fotocopia de documento de identidad, ampliada al 150%
Fotocopia de los servicios públicos de EPM actualizado.
Los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor y que pertenecen a la modalidad directa pueden cobrar el subsidio a través del operador de pago definido.
¡IMPORTANTE! Para conocer su punto de pago, comuníquese con el encargado del Programa Colombia Mayor de la alcaldía municipal, oficina ubicada en la carrera 49, en la secretaría de salud, a media cuadra del parque principal.
Comentários