top of page

Aprobados Proyectos de Acuerdo 023 y 024 de 2024

  • Foto del escritor: Víctor Hugo Vélez Echeverri
    Víctor Hugo Vélez Echeverri
  • 5 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

La alcaldía municipal, encabezada por Jorge Mario Rendón Vélez, logró que el Concejo Municipal aprobara sus proposiciones para hacer movimientos presupuestales que le permiten continuar con su gestión.

Este jueves, 5 de diciembre, en segundo debate llevado en en sesión ordinaria del Concejo Municipal, con 13 votos positivos de 13 posibles, fue aprobado el Proyecto de Acuerdo 023 “Por medio del cual se aprueban unas vigencias futuras ordinarias excepcionales al municipio de Caldas Antioquia para la vigencia 2025”. En la ponencia, la administración municipal puso en consideración la obtención de una autorización para que el alcalde Jorge Mario Rendón, haga uso de la figura jurídica: Vigencias futuras, ordinarias y excepcionales para:

  • Programa de alimentación escolar - Secretaría de Educación

  • Contrato de vigilancia y aseo - Secretaría de Servicios Administrativos

  • Contrato de arrendamiento de impresoras - Administración Central

  • Servicio de atención y protección integral del adulto mayor - Secretaría de Salud

  • Servicio de promoción de la garantía de los derechos del adulto mayor - Secretaría de Salud


Con este Proyecto de Acuerdo, la administración municipal manifestó que busca financiar sus proyectos y así atender las necesidades de la población, además, ejecutar de manera correcta su Plan de Desarrollo: Creamos 2024-2027.

En esta misma sesión, el Concejo Municipal aprobó el Proyecto de Acuerdo 024 de 2024 “Por medio del cual se realizaron unos traslados al Presupuesto General de Caldas Antioquia para la vigencia 2024”. Con este acuerdo, la administración podrá:

  • Adicionar presupuesto al contrato de combustible para los vehículos que conforman el parque automotor de la secretaría de Movilidad.

  • Obtener recursos para el INDEC y las delegaciones de deportistas que representan a Caldas en los juegos departamentales desarrollados en Andes y en Jardín.

  • Obtener presupuesto para la dotación de planes de emergencia con los que se busca garantizar la seguridad de los deportistas y participantes de los diferentes programas de recreación en el INDEC.

  • Obtener recursos para la capacitación y formación en temas deportivos y normativos al INDEC

  • Adición en el presupuesto para los programas de la Casa Municipal de la Cultura

  • Entre otras acciones.


Para estar al tanto de estas y más decisiones y gestiones del Concejo Municipal, conéctese a las sesiones a través de su cuenta de Facebook.



Comentarios


bottom of page